ÁCIDO HIALURÓNICO
¿Que es? Tipos
Se trata de glucosaminoglucanos hidrófilos que tienen baja reacción inmunitaria y se encuentran autorizados para su aplicación ya que son productos reabsorbibles; según el tamaño de sus partículas existen de 3 tipos: pequeño tamaño que se utilizan para tratamientos superficiales; tamaño intermedio que se inyectan en un plano de dermis media y las de mayor tamaño que utilizan mas profundamente. Dependiendo de su concentración absorben más agua y aumentan su volumen posterior a la inyección. Su duración suele ser de 6 a 12 meses.
Usos
El uso del ácido hialurónico ha ido en aumento por sus diferentes características y ventajas. Los principales usos son para el tratamiento de la arrugas estáticas como lineas finas, arrugas moderadas y pliegues más pronunciados. Se utiliza para aumento de labios, mentón, rejuvenecimiento y voluminización facial; otro de sus usos es para rinomodelación.
Procedimiento
Es importante ser valorado previamente para identificar si eres candidato para la aplicación de ácido hialurónico. Se realiza el procedimiento previo marcaje de las áreas a tratar, asepsia y antisepsia, se presenta el producto nuevo al paciente y se abre enfrente del mismo, siempre debe conocer el paciente la sustancia que se le esta aplicando y la marca. Se utiliza anestesia tópica, frío local y vibración localizada para disminuir molestias. El ácido hialurónico se puede aplicar por medio de agujas y cánulas.
Cuidados
Posterior a la aplicación del ácido Hialurónico se explican medidas para evitar la absorción y alteraciones del producto aplicado y consisten en no exponerse al calor ni al sol durante 2 semanas; no utilizar maquillaje durante las 12 a 24 hrs después de la inyección; evitar tocar o presionar la zona tratada en las primeras 72 hrs; una adecuada hidratación es importante, el consumo de bebidas calientes debe evitarse (en caso de relleno de labios). Es de suma importancia identificar datos de alarma que consisten en presencia de dolor de cabeza, cambios de coloración en el la zona tratada y contactar al profesional en caso de su presencia para poder realizar el manejo urgente tempranamente.
Riesgos y complicaciones
Este tipo de procedimientos no esta exento de riesgos, principalmente los que suceden a nivel vascular por obstrucción directa o indirecta del ácido hialurónico en arterias faciales que producen al final sufrimientos de zonas con necrosis de tejidos. Ceguera debido a oclusión intravascular de arterias oftalmicas, estas son las complicaciones de mayor importancia a tener en cuenta. el restos de complicaciones son reacciones locales, como inflamación, sobrecorrección, infección, hematoma e irregularidades. Ya conociendo estos riesgos es por lo cual toma tanta importancia la identificación temprana de signos y síntomas para ofrecer un manejo urgente temprano con hialuronidasa.
Costos
Los costos son establecidos para cada procedimiento y durante la consulta de valoración. Estos precios varían dependiendo la zona y por lo tanto la dificultad de cada caso.
Dirección
- Blvd. Pino Payas; Médica del Cortés, Plaza Villas del Encanto, Col. Villas del Encanto; La Paz, B.C.S.
-
6121467076
6121524206 - cirugiaplastica@alanlangarica.top
