Reconstrucción facial

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Procedimientos

RECONSTRUCCIÓN FACIAL

¿Que es?

La reconstrucción facial es el conjunto de procedimientos que se realizan para cubrir áreas de perdida de piel, músculos, huesos en la región de la cabeza y cara secundaria a padecimientos traumáticos o secuelas de cancer y se realiza por medio de colgajos locales, regionales o libres. Este procedimiento puede realizarse de forma inmediata o tardía.

Tipos

Existen diferentes tipos de procedimiento que permiten cubrir defectos en la cara; para una clasificación mas amplia se dividen en colgajos locales los cuales provienen de la misma zona de la cabeza y cara; los colgajos regionales que provienen de una zona cercana a la cabeza y los colgajos libres que provienen de sitios distantes de la cara y que además requieren de microcirugía para conectar los vasos sanguíneos a su nueva zona receptora.

Procedimiento

El tipo de procedimiento dependerá del tipo de colgajo a utilizar, todos estos procedimientos se realizan en quirófano y tienen una duración variable.

Anestesia

Se utiliza frecuentemente anestesia local más sedación o general para realizar estos procedimientos dependiendo del tamaño del defecto y el tipo de colgajo a utilizar.

Riesgos

En la mayoría de ocasiones el beneficio que se obtiene con la reconstrucción es mayor que el riesgo al que se somete el paciente. sin embargo dependerá del estado general del paciente. Los colgajos pueden presentar complicaciones como sufrimiento, necrosis parcial o total, asimetrías faciales, linfedema transitorio, infecciones, cicatrización anormal, sangrado y hematomas.

Costos

El precio de este tipo de procedimiento depende de la dificultad del procedimiento por lo que se establece en la valoración personalizada.

Dirección

redes sociales